1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
síguenos en :
burgos
2
dónde comer...
dónde dormir...
multiaventura
Antiguamente el pueblo de Quintanilla Morocisla estuvo dividido en dos barrios situados a la ribera del río Ubierna. Uno de ellos estaba entre el actual pueblo y Vivar del Cid, en el paraje llamado Alto de San Pedro, donde se conservó una ermita homónima hasta principios del siglo XX . En la primera década del siglo XXI se construyó en esta zona una urbanización de chalets y adosados, apareciendo restos de enterramientos medievales.
El otro barrio estaba aguas abajo del actual emplazamiento, también junto al río pero a la otra orilla. Tenía una iglesia consagrada a San Esteban. Se trataba de una zona que sufría frecuentes inundaciones, por lo que las nuevas viviendas se fueron construyendo en sitios más elevados (hacia el barrio del Alto San Pedro). Con el tiempo se contruyó en este barrio la actual iglesia consagrada a Santa Eulalia, pero para entonces todas las viviendas particulares se construían en el otro barrio (más alto y con menor riesgo de inundación). Pasados los siglos desapareció el barrio, quedando la iglesia como único recuerdo, en la otra ribera del río que el actual pueblo
quintanilla
de vivar
quintanilla de vivar
quintanilla
de vivar
14
iglesia de santa eulalia
monumentos y museos
lugares de interés
rutas por burgos